Popular Post

Popular post

Posted by : amilcartisnadochoque martes, 27 de noviembre de 2018



¿CUAN DESPIERTO CONSIDERA ESTAR, REALMENTE? / El TODO NO TIENE NOMBRE / Alejandro Jodorowsky 

¿QUIEN ES Alejandro Jodorowsky?

Alejandro Jodorowsky Prullansky nació en Tocopilla, Chile, el 17 de febrero de 1929, es hijo del matrimonio de emigrantes judíos ucranianos. Tras vivir sus primeros diez años en Tocopilla, la familia se mudó en 1939 a Quinta Normal en Santiago. Jodorowsky cursó sus estudios secundarios en el Liceo de Aplicación. Publicó sus primeras poesías en torno a 1945. Se matriculó en 1947 en los cursos de Filosofía y Psicología de la Universidad de Chile, pero a los dos años los abandonó. En 1948 escribió su primer texto dramático: la pieza para títeres La fantasma cosquillosa. Entre 1949 y 1953 realizó en Santiago algunos actos improvisados —claros precedentes del happening (adelantándose a sus precursores de EE.UU, que no comienzan hasta 1952)— de corte surrealista, que luego calificó de efímeros (en México) y, a partir de 1962, efímeros pánicos en Francia. En 1950 fundó el Teatro de Títeres del Teatro Experimental de la Universidad de Chile (TEUCH) y dos años después, junto con Jorge Sanhueza, Jorge Berti, Roberto Humeres, Luis Oyarzún, Lihn y Parra crearon el collage Quebrantahuesos, poesía mural con recortes de periódicos.

Jodorowsky abandonó Chile en 1953 y viajó a París para estudiar pantomima con Étienne Decroux, el profesor de Marcel Marceau.  Debutó en el cine en 1957, con el cortometraje mimo La Cravate, alabado por Jean Cocteau. Después de presentarse en México en 1958, Jodorowsky decidió prolongar su estadía con el fin de conocer nuevos ambientes teatrales. Permaneció, aunque con intervalos, hasta 1974 en ese país, donde se interesó por temas psicológicos y místicos —lo que le llevaría a iniciarse en la psicoterapia al lado del prestigioso Erich Fromm en Cuernavaca y en la meditación zen con el maestro Ejo Takata— y dirigió más de un centenar de obras de vanguardia. Durante las siguientes dos décadas, Jodorowsky creó más de cien piezas de teatro.
Entre 1960 y 1962 acudió con Fernando Arrabal y Roland Topor al café La Promenade de Venus, en París, donde se celebraban las sesiones del grupo surrealista y en el que conoció a André Breton.  Y en 1962 fundaron el Movimiento Pánico, altamente influenciado por Alfred Korzybski, dadá, el surrealismo y la filosofía de Ludwig Wittgenstein.
Se dedicó también al cómic, su primer cómic, Aníbal 5, lo creó en México a mediados de 1966 con ilustraciones de Manuel Moro y en el Heraldo de México tuvo su propia tira semanal: Fábulas pánicas (1967-1973). Desde mediados de la década de 1970 formó parte del grupo de los Humanoides Asociados con otros guionistas y dibujantes especializados en el género fantástico y de ciencia ficción, vinculados a la revista Métal Hurlant.
En su filmografía llama especialmente la atención por ser impactante y transgresor. Con su segundo filme, El topo, estrenado en 1970 obtuvo reconocimiento internacional y John Lennon, a través de su representante Allen Klein, le ofreció distribuir y financiar parte de su siguiente proyecto: La montaña sagrada. Dune fue probablemente uno de los proyectos más ambiciosos de Jodorowsky, que trabajó en él durante más de 5 años y al que invitó a participar a Orson Welles y Salvador Dalí, pero el proyecto, retrasado infinidad de veces, fracasó. Le siguieron Santa sangre (1989). En 1988, conoció en un viaje promocional a Japón al célebre dibujante y cineasta Katsuhiro ?tomo, a quien le dio la idea para el impactante final de Akira, primer cómic manga en llevarse al cine con éxito mundial. Años más tarde Jodorowsky le ofreció al japonés la serie Megalex', que finalmente dibujó el francés Fred Beltran (1999, 2002 y 2008). Con una filmografía escueta —ocho películas—, el cine de Jodorowsky manifiesta un universo creativo propio, en donde lo metafísico y lo terapéutico se dan la mano.
En junio de 2012, tras veintidós años sin dirigir, Jodorowsky comenzó a rodar en su Tocopilla natal la adaptación cinematográfica de los primeros capítulos de sus memorias, La danza de la realidad (que narran su infancia de 1929 a 1939). La película fue estrenada en el Festival de Cannes el 18 de mayo de 2013 dentro de la Quincena de Realizadores.
Jodorowsky ha escrito cinco novelas: El loro de siete lenguas (1991), Las ansias carnívoras de la nada (1995), Donde mejor canta un pájaro (1992), El niño del jueves negro (1999) y Albina y los hombres-perro (1999), que han sido traducidas a numerosos idiomas, entre ellos, al inglés, francés, alemán, italiano y portugués.
Actualmente vive en París donde da clases de tarot y conferencias sobre sus técnicas (la psicomagia y la psicogenealogía) en el cafe Le Téméraire. Está casado con la pintora y diseñadora francesa Pascale Montandon.
BIBLIOGRAFÍA
Films:
La Cravate (La corbata, 1957, Francia)36
Largometrajes:
Fando y Lis (México, 1968)
El topo (México, 1970)
La Montaña Sagrada (The Holy Mountain, México-Estados Unidos, 1973)
Tusk (Francia-India, 1980)
Santa sangre (Sangue santo, México-Italia, 1989)
El Ladrón del Arcoiris (The Rainbow Thief, Reino Unido, 1990)
La danza de la realidad (La Danse de la réalité, Francia-Chile, 2013)37
Teatro:
La fantasma cosquillosa (farsa iniciática) (1948)
La princesa Araña (1958)
Melodrama sacramental (1965)
Zaratustra (aventura metafísica) (1970)
El túnel que se come por la cola (auto sacramental pánico) (1970)
El Juego que todos jugamos (1970)
El mirón convertido (tragedia pánica) (1971)
El Ensueño (Paráfrasis de la obra de Augusto Strindberg) (1971)
Pedrolino (mimodrama ballet) (1998)
Ópera pánica (cabaret trágico) (2001)
Escuela de ventrílocuos (comedia absurda) (2002)
Las tres viejas (melodrama grotesco) (2003)
Hipermercado (paporreta infame) (2004)
El sueño sin fin (drama sublime) (2006)
Sangre real (drama antiguo) (2007)
Teatro sin fin (tragedias, comedias y mimodramas) , 2007
Le gorille (El gorila), 2009
Narrativa y ensayos:
Cuentos pánicos, con ilustraciones de Roland Topor; Editorial Novaro, 1963
Teatro pánico, Editorial Novaro, 1965
Juegos pánicos, Editorial Novaro, 1965
El Topo, fábula pánica con imágenes,  1970
El loro de siete lenguas, novela, 1991
La trampa sagrada: Conversaciones con Gilles Farcet, 1991
Donde mejor canta un pájaro, 1992
Las ansias carnívoras de la nada, 1995
Psicomagia, 1995
Sombras al mediodía, 1995
Antología pánica, 1996
Los Evangelios para sanar, 1997
La sabiduría de los chistes, 1997
El niño del jueves negro, 1999
Albina y los hombres-perro, 2000
No basta decir, 2000
La danza de la realidad, 2001
El paso del ganso, 2001
La sabiduría de los cuentos, 2001
La escalera de los ángeles, 2001
El tesoro de la sombra, 2003
El dedo y la luna, 2004
Piedras del camino, 2004
La vía del tarot, 2004
Yo, el tarot, 2004
El maestro y las magas, 2005
Solo de amor,2006
Cabaret místico, filosofía y sicología 2006
Correo terapéutico, 2008
Manual de Psicomagia (consejos para sanar tu vida), 2009
Pasos en el vacío, 2009
Tres cuentos mágicos (para niños mutantes), 2009
Cuentos mágicos y del intramundo, 2010
Poesía sin fin, toda su lírica 2009
Metagenealogía, 2011
Ojo de oro (metaforismos, psicoproverbios y poesofía), 2012
Viaje esencial, poesía, 2012
PREMIOS
Premio al mejor guion de cómic en el Festival Internacional de la Historieta de Angulema: 1996
2001 Premio Haxtur a la "Mejor Historia Larga" por "El corazón coronado" en el Salón Internacional del Cómic del Principado de Asturias Gijón.
2001 Premio Haxtur al "Autor que Amamos" en el Salón Internacional del Cómic del Principado de Asturias Gijón.
Premio Éléphant d’Or: Prix du meilleur album de l’année et Prix du public pour Bouncer T2, La Pitié des bourreaux (Les Humanoïdes Associés, París, 2006).
Premio Prix Albert Uderzo: Sanglier du meilleur dessin pour Bouncer T4, La Vengeance du manchot (Les Humanoïdes Associés, París, 2006).
Premio Waldemar Daninsky por toda una carrera dedicada al cine fantástico y de terror, así como a la literatura y el cómic fantástico,43 VII Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Estepona (Estepona, 2006).
El 10 de junio de 2011, recibió del suplemento cultural del diario ABC el Premio ABC Cultural & Ámbito Cultural de El Corte Inglés, de manos de sus directores, Fernando Rodríguez Lafuente y Ramón Pernas. (Madrid, 2011).
ENLACES





Otras ponencias :
Evelin Yuly Hanco Yana   (El alcoholismo es una enfermedad - Dr. Cesar Lozano)



Joseph Brandon Monzon Merma (PERSONAS EXTRAORDINARIAS - MIGUEL ANGEL CORNEJO)



Yudith Yeselia Mamani Vilca (El nacionalismo – Jorge Mario Pedro Vargas Llosa)


Tommy Alvarez Quispe (Bulling – Roberto Lerner)


Ayde Rosmeri Apaza (La corrupción en el Perú – Eduardo Herrera Velarde)


Juan Eloy Chuquimamani Ticona ( El racismo – Rafael Perez Gay)


PILAR FIORELA CONDORI PUICAÑO (LA LUDOPATÍA - LUIS MADRID PEROZA )


Clinton Antony Mamani Quispe (  LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ - Eduardo Herrera Velarde)


Eddy Jean Carlos Apaza Apaza (No violencia contra la mujer - Dr. Margarita Cedeño)







Juana Lucero Humpiri Aguirre (La humildad es la clave del éxito – Kenji Orito Yokoi Díaz)


Evelyn Rosmerieth Ortiz Ticona(pandilla - Héctor castilla berthier)


Christian Jeampiere Ccasa Sucasaca(discriminación religiosa - Roberto blancarte)


Diego Vidal pancca chayña(Disciplina – Yokoi Kenji Diaz)


Paul Lipa Ortiz (Valor de la vida y la felicidad y la justicia – Jose Pepe Mujica)


Isaac Ccosi Huanca (Liderazgo-pedro contreras)


delia katerine sucasaire sihuaccollo(SUPERACIÓNPERSONAL-MIGUEL ÁNGEL CORNEJO)


Mary Luz Calderon Condori                     (Liderazgo: el poder del carisma de un lider - Miguel angel cornejo)


Suneng Erika Humpire Chalco - (liderazgo - Miguel  Ángel Cornejo)


Edgar Jaime Humpire Chalco (Corrupción -  Eduardo Vega Luna)



elvis jhon mamani illanes ( problemas social y político-
Pepe Mujica




Walter C. Cari Luque (Conferencia de motivación en el lugar de trabajo - Raúl Mamani Montes)



Lucy Maritza Utazu Quispe (EMPRENDIMIENTO-YOKOI KENJI)


Fanny Mamani Machaca (Julián Pérez Porto-BULLYING)


christian gelbert flores mamani( seguridad-Marta Peirano)

:


ivon veronica quispe quilla (aborto-Abel Pascual Albino)




Esmeralda bautista yujra (yo si puedo contarlo contra maltrato animal-michelle jenner)


Marco Antonio Rivera Hancco(Oratoria-Orlando Mendoza Ayala)



Doris Mery Chabi Soto (pobresa-quillermo perry)



coa quispe yacquelin ( VIOLENCIA FAMILAR- SANDRA CONDORI MAMANI)



Miriam Canaza Quispe ( la motivacion de una mente millonaria - yudis lonzoy)


leeni luque Quispe(sexualidad- de nancy alvarez)


Madeley luzdenia quisocala Quispe(violencia familiar-Dr. Daniel Fabriau)




{ 1 comentarios... read them below or add one }

- Copyright © Los E-Sports o Deportes en Linea - Devil Survivor 2 - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -